En el siguiente texto, proponemos cómo resolver la ansiedad o el estrés laboral partiendo del paradigma cognitivo-conductual y otros recursos de los que dispone la psicología EMDR.
Cuando aparece un problema psicológico en cualquier ámbito de nuestras vidas, por ejemplo: podemos presentar ansiedad o estrés en el terreno laboral ante una figura de autoridad, “nuestro jefe”. Esto suele ser debido a nuestros aprendizajes pasados. Antes estos casos, la ayuda de un especialista en psicología nos permitirá superar este tipo de patologías. La aplicación de la Psicología EMDR en el tratamiento de estos casos está ampliamente documentada y contrastada.
Las relaciones familiares, personales y laborales anteriores están en el fondo de nuestras respuestas presentes y sobre todo lo que hemos aprendido de nosotros mismos, ante tales situaciones.
¿Te encuentras ante situaciones de ansiedad o estrés laboral? Contáctame aquí
Si el pasado no se resuelve, nuestro futuro se puede ver bloqueado en más áreas, y la respuesta de acelerarnos para responder ante un supuesto peligro será mayor y se dará en más circunstancias, aunque las situaciones sean diferentes nosotros respondemos igual, con miedo, con ansiedad… Por eso tenemos que partir de los condicionamientos del pasado antes de poder resolver circunstancias presentes.
Cómo la Psicología EMDR ayuda contra la ansiedad y el estrés laboral
Por medio de distintas estrategias que proceden de la Psicología EMDR, así como también de la psicoterapia podemos trabajar, modificar y exponernos a estos recuerdos que están condicionando nuestro presente.
Desde la teoría psicodinámica, la hipnosis es un método para reducir las fuertes emociones que provocan estos eventos pasados. También desde el paradigma Cognitivo- Conductual podemos utilizar técnicas progresivas de exposición al trauma podemos resolver estos recuerdos y su alta activación emocional, además nos podemos ayudar de otros recursos de la psicoterapia EMDR cómo la estimulación bilateral del cerebro para mitigar los efectos emocionales de éstos recuerdos pasados, aprenderemos así con EMDR a “Superar nuestro pasado” (Shapiro, 2013) trabajando estos recuerdos perturbadores que están bloqueando conductas en el presente.
Con esta combinación de técnicas —donde la Psicología EMDR juega un papel clave—, no es que olvidemos los recuerdos sino que ya no producirán esa activación y asociaciones presentes. En el ejemplo del trabajo ya no responderemos con ansiedad laboral o estrés ante la figura de nuestro jefe y ante otras relaciones que nos recuerden nuestro pasado.
Bibliografía:
Supera tu pasado Francine Saphiro (2013).
Dejar un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.